domingo, 29 de junio de 2008

La antidemocracia

Lo primero que quiero es dejar claro que en uno de mis posts anteriores no comparé el franquismo y el aznarismo: tienen una diferencia de base que los hace totalmente opuestos y se llama DEMOCRACIA. Lo que quise dejar claro es que, en mi opinión (y es sólo eso), los ocho años de gobierno de Aznar tuvieron más sombras (Prestige, Huelga General, Guerra de Irak, Yakolev, la no realización del trasvase del Ebro,...) que luces (bonanza económica) y todo ello no se debe olvidar.

Volviendo al tema de la democracia me revuelve las tripas lo que sucede en Zimbabwe, también llamada "La Perla de África". Allí, los votos no se cuentan, se aclaman. Por eso, el resultado de las elecciones presidenciales en este país africano es irrelevante. El mundo sabe que el cómputo estará todo lo próximo al 100% de sufragios favorables al anciano dictador, Robert Mugabe, de 84 años, cuanto permita la desvergüenza de un mandato criminal en la violación de derechos humanos y catastrófico en la destrucción de una economía que en su independencia era una de las más florecientes de África.
Este país extenuado de mal gobierno votó con claridad en marzo pasado por la oposición, el Movimiento para el Cambio Democrático, que dirige Morgan Tsvangirai. Era una primera vuelta, cuyos resultados Mugabe se limitó a desconocer, para anunciar, al cabo de varias semanas,que, aunque había vencido el líder opositor, era precisa una segunda vuelta, porque el margen había sido insuficiente. Y ésta se celebró el domingo, pero el patético dictador no iba a correr riesgos. La intimidación practicada por las bandas del matonismo presidencial llegó a tal nivel de violencia que persuadió a Tsvangirai de que era mejor retirarse dejando solo a Mugabe en la contienda, así como aconsejar a sus partidarios que no se jugaran la vida y votasen por el dictador en evitación de males mayores.
Mientras tenemos a la comunidad internacional (ONU, Unión Europea, USAmérica) diciendo que esto es intolerable y que ejercerá presiones para volver a instaurar el orden. Estoy seguro que son mensajes de cara a la galería y, cuando el torbellino de indignación pase, nos olvidaremos de Zimbabwe como ya nos hemos olvidado de las luchas tribales en Kenia, Ruanda, Congo,.... Estos puntos suspensivos son aplicables a casi todos los paises de África. No digo todos porque puede que la esperanza de que en algun país del continente no hayan Mugabes, Gadaffis, Mohameds VIs, Mubaraks que dominan sus respectivos países con mano de hierro.

Salud (con buen karma para mis amigos opositores)

Patxeko

jueves, 26 de junio de 2008

Literatura

Con el buen regusto del fútbol, actualizo para recomendar uno de los mejores libros con lo que me he encontrado. Se trata de "Tras la sombra de un submarino" de Robert Kurson. Relata el hallazgo de un submarino de guerra alemán de la II Guerra Mundial. Fantástico el retrato sobre las características del buceo y sobre el carácter de los buceadores.

Miguel Ángel me ha recomendado "El Ultimo Trayecto de Horacio Dos" de Eduardo Mendoza. Apuntado para el futuro.

Salud (con buen karma)

Patxeko

lunes, 23 de junio de 2008

El otro partido

Anoche, mientras la selección de fútbol se jugaba el pase a semifinales de la Eurocopa, decenas de inmigrantes jugaban el otro partido. Entraron en Melilla a la carrera, tras arrollar a los agentes marroquíes y españoles que custodiaban el paso de Beni Enzar. Unos 70 consiguieron su objetivo y se escondieron en árboles y contenedores de basura. Las batidas posteriores de la Guardia Civil y Polícia dejaron en casi nada la avalancha, la mayoría de ellos fueron detenidos y enviados de nuevo a Marruecos.
Triste es que mientras unos celebrabamos los éxitos de una millonarios en calzón corto, otros se juegan la vida por pura desesperación. En estos días que todos enfocamos los planes de verano, toca desayunar con palabras tan incómodas como cayuco o sin papel. Geográficamente estamos muy mal situados y somos la puerta al paraíso de muchos. Aquí se encontrarán con rechazo, odio, miedo o desprecio. Pero, a pesar de todo eso, quieren venir.

Salud (el karma está algo inestable)

Patxeko

domingo, 22 de junio de 2008

El asesinato del Padre

Por fin se acaba ese culebrón llamado XVI Congreso del PP en el que hemos asistido al asesinato del padre. El aznarismo se ha acabado y con él algunas de las páginas más negras de la reciente historia nacional. Pero ojo, no debemos hacer como con el franquismo. Ambos existieron y ambos deben ser recordados para intentar cometer otra vez los mismos horrores.
Ahora tenemos un nuevo PP donde Rajoy toma más fuerza como candidato para 2012. Ha conseguido lo más importante: tiempo. Tiene una máxima: evitar que vuelva a surgir el voto anti-PP. Para ello, ha colocado a gente que queda bien en las fotos, personas que nadie las recuerda por haber intentado engañar (Acebes), demostrar los indemostrable (Astarloa) o gritar a los cuatro vientos que está en política para hacer dinero (Zaplana).
Otra de las cosas que ha vuelto a demostrar esta reunión es la inconsecuencia política de la política murciana. Esta región se ha convertido en un bastión fiel a la derecha, ha trabajado duro con el mensajito del agua; pero, a la hora de la verdad, ningún político de la federación murciana tiene cargo de importancia y colocan como secretaria general a una castellano-manchega que tiene entre ceja y ceja poner caducidad al trasvase Tajo-Segura. ¿Este es el tipo de Agua para Todos que nos prometieron? Siempre pensé que era la lluvia, pero veo que es otra cosa. Todos aquellos que votan al PP en Murcia deberían plantearse el destino de su voto.
Y después de todo nos queda Aguirre-Gallardón. Parece que el último ha ganado el combate y la primera se va diciendo que "parece que no me han escuchado". Pero en política nadie puede darse por muerto. Hace dos meses, Albertito estaba muerto políticamente tras el 9-M y ahora mirenlo. Así que habrá que recordar a Zorrilla: "esos muertos que usted mata Don Juan, gozan de muy buena salud".
Seguiremos informando

Patxeko

sábado, 21 de junio de 2008

¿De qué están hechos los sueños?

Hoy me ha pasado algo muy curioso: estaba ensoñiscado terminando la siesta (sí es raro que yo haga estas cosas) y escuchaba de fondo el programa de cine de la SER. En ese momento hablaban de una película de Nicole Kidman (Margot y la boda de Noah Baumbach) y mi mente se ha trasladado a la sala de profesores del instituto y todo el mundo hablaba de que allí estaba rodando una película.... NICOLE KIDMAN. Ha habido un interruptus en el sueño y ahí me he despertado.

Será cierto eso de que los sueños se forman mezclando memoria y realidad al azar en una coctelera y puede hacerte pasar lo mejor y lo peor.

Volviendo a la realidad, estamos en plena época de demostración de fuerza en el PP. Se juntan todos en Valencia y demuestran que son mucho. Ahora andan preocupados diseñando el marketing de la temporada que llega. "Que no se note que somos anti-catalanes". "Que no piensen que somos el brazo político de la iglesia". "Que volvemos a ser de centro" a lo que uno (aunque debería escribirse huno) dice "¿pero dónde está el centro?". En esas anda el PP, que ha elegido como jefa a una mujer enfrentada con la iglesia por su condición de divorciada y madre soltera. Así mata dos pájaros de un tiro. Al final, todo son sueños: unos buscan explicación y otros hacerlos realidad.

Salud,
Patxeko

viernes, 20 de junio de 2008

Cuestión de afinidades

Bueno, ya todo a tocado a su fin. La fiesta se acabó y en tres meses un nuevo destino me recibirá. Hoy ha sido día de despedidas y hasta luegos, porque a muchos seguiré viéndolos. Involuntariamente, se ha confeccionado una lista de imprescindibles que echaré mucho de menos. Hace muy poco he constatado la importancia de la afinidad, sin eso las relaciones son zafias y vacuas. Supongo que todo se basa en pequeñas diferencias, en la sensibilidad hacia las cosas. Lo que a uno le parece blanco a otro le parece negro; y qué difícil resulta la convivencia sin saber salvar las diferencias.

Bueno, ahí queda una reflexión. Puede que gusta más o menos, pero es mía y me siento orgulloso de ella.
Desde este humilde rincón quiero mandar mis más sinceras felicitaciones a Irene, Elena y Cuty. Lo habéis hecho muy bien y os merecéis esos grandes resultados. Un abrazo a todos.

Patxeko