
Hoy toca vuelta al trabajo. A parte de ser lunes, que de por sí es duro, además es mi día más complicado: 4 clases y 2 guardias. He acabado reventado.
Gracias a Trecet mis orejas acaban de tocar el cielo. Ha puesto en su programa dos versiones de Kashmir de Led Zeppelin: una acústica y una de la filarmónica de Londres.
Además, ha hablado de su batería John "Bonzo" Bonham. La fama siempre es para los cantantes o guitarristas, pero casi no hay bateras conocidos. En mi opinión, era el mejor de la historia. Durante una grabación se quejaba de que no oía su instrumento por culpa de la fuerza con que tañía Jimmy Paige y decidió tocar aún más fuerte con la parte inferior de las baquetas (la más ancha). Este estilo fue posteriormente usado por muchos grupos de heavy metal como Deep Purple o Black Sabbath. Su revolucionario estilo está presente en todas las composiciones de Led Zeppelin, pero fueron temas como "Immigrant Song" (Led Zeppelin III), "When the Levee Breaks" (Untitled fourth álbum), "The Ocean" (Houses of the Holy) y "Achilles Last Stand" (Presence) los que marcaron el estilo de la banda. El grupo lo reconoce como el creador de la figura rítmica del riff de "Kashmir" y del riff de "Out On the Tiles".
Bonzo murió en 1980 por aspiración de vómito tras ingerir unos 40 vodkas en doce horas en un día de borrachera. Fallece a los 32 años en la mansión de Jimmy Page en Clewer, Windsor. Después de este suceso se especulaba sobre un posible sustituto para reemplazar la batería, pero al final todos deciden que Led Zeppelin no podía seguir existiendo sin uno de sus miembros.
Hace unos meses, el grupo se reunió para una última noche pero la sombra de Bonzo es muy alargada. Nos veremos cuando suba la "Stairway to Heaven". Nos vemos genio.
Patxeko