domingo, 29 de junio de 2008
La antidemocracia
Volviendo al tema de la democracia me revuelve las tripas lo que sucede en Zimbabwe, también llamada "La Perla de África". Allí, los votos no se cuentan, se aclaman. Por eso, el resultado de las elecciones presidenciales en este país africano es irrelevante. El mundo sabe que el cómputo estará todo lo próximo al 100% de sufragios favorables al anciano dictador, Robert Mugabe, de 84 años, cuanto permita la desvergüenza de un mandato criminal en la violación de derechos humanos y catastrófico en la destrucción de una economía que en su independencia era una de las más florecientes de África.
Este país extenuado de mal gobierno votó con claridad en marzo pasado por la oposición, el Movimiento para el Cambio Democrático, que dirige Morgan Tsvangirai. Era una primera vuelta, cuyos resultados Mugabe se limitó a desconocer, para anunciar, al cabo de varias semanas,que, aunque había vencido el líder opositor, era precisa una segunda vuelta, porque el margen había sido insuficiente. Y ésta se celebró el domingo, pero el patético dictador no iba a correr riesgos. La intimidación practicada por las bandas del matonismo presidencial llegó a tal nivel de violencia que persuadió a Tsvangirai de que era mejor retirarse dejando solo a Mugabe en la contienda, así como aconsejar a sus partidarios que no se jugaran la vida y votasen por el dictador en evitación de males mayores.
Mientras tenemos a la comunidad internacional (ONU, Unión Europea, USAmérica) diciendo que esto es intolerable y que ejercerá presiones para volver a instaurar el orden. Estoy seguro que son mensajes de cara a la galería y, cuando el torbellino de indignación pase, nos olvidaremos de Zimbabwe como ya nos hemos olvidado de las luchas tribales en Kenia, Ruanda, Congo,.... Estos puntos suspensivos son aplicables a casi todos los paises de África. No digo todos porque puede que la esperanza de que en algun país del continente no hayan Mugabes, Gadaffis, Mohameds VIs, Mubaraks que dominan sus respectivos países con mano de hierro.
Salud (con buen karma para mis amigos opositores)
Patxeko
jueves, 26 de junio de 2008
Literatura
Miguel Ángel me ha recomendado "El Ultimo Trayecto de Horacio Dos" de Eduardo Mendoza. Apuntado para el futuro.
Salud (con buen karma)
Patxeko
miércoles, 25 de junio de 2008
lunes, 23 de junio de 2008
El otro partido
Triste es que mientras unos celebrabamos los éxitos de una millonarios en calzón corto, otros se juegan la vida por pura desesperación. En estos días que todos enfocamos los planes de verano, toca desayunar con palabras tan incómodas como cayuco o sin papel. Geográficamente estamos muy mal situados y somos la puerta al paraíso de muchos. Aquí se encontrarán con rechazo, odio, miedo o desprecio. Pero, a pesar de todo eso, quieren venir.
Salud (el karma está algo inestable)
Patxeko
domingo, 22 de junio de 2008
El asesinato del Padre
Ahora tenemos un nuevo PP donde Rajoy toma más fuerza como candidato para 2012. Ha conseguido lo más importante: tiempo. Tiene una máxima: evitar que vuelva a surgir el voto anti-PP. Para ello, ha colocado a gente que queda bien en las fotos, personas que nadie las recuerda por haber intentado engañar (Acebes), demostrar los indemostrable (Astarloa) o gritar a los cuatro vientos que está en política para hacer dinero (Zaplana).
Otra de las cosas que ha vuelto a demostrar esta reunión es la inconsecuencia política de la política murciana. Esta región se ha convertido en un bastión fiel a la derecha, ha trabajado duro con el mensajito del agua; pero, a la hora de la verdad, ningún político de la federación murciana tiene cargo de importancia y colocan como secretaria general a una castellano-manchega que tiene entre ceja y ceja poner caducidad al trasvase Tajo-Segura. ¿Este es el tipo de Agua para Todos que nos prometieron? Siempre pensé que era la lluvia, pero veo que es otra cosa. Todos aquellos que votan al PP en Murcia deberían plantearse el destino de su voto.
Y después de todo nos queda Aguirre-Gallardón. Parece que el último ha ganado el combate y la primera se va diciendo que "parece que no me han escuchado". Pero en política nadie puede darse por muerto. Hace dos meses, Albertito estaba muerto políticamente tras el 9-M y ahora mirenlo. Así que habrá que recordar a Zorrilla: "esos muertos que usted mata Don Juan, gozan de muy buena salud".
Seguiremos informando
Patxeko
sábado, 21 de junio de 2008
¿De qué están hechos los sueños?
Será cierto eso de que los sueños se forman mezclando memoria y realidad al azar en una coctelera y puede hacerte pasar lo mejor y lo peor.
Volviendo a la realidad, estamos en plena época de demostración de fuerza en el PP. Se juntan todos en Valencia y demuestran que son mucho. Ahora andan preocupados diseñando el marketing de la temporada que llega. "Que no se note que somos anti-catalanes". "Que no piensen que somos el brazo político de la iglesia". "Que volvemos a ser de centro" a lo que uno (aunque debería escribirse huno) dice "¿pero dónde está el centro?". En esas anda el PP, que ha elegido como jefa a una mujer enfrentada con la iglesia por su condición de divorciada y madre soltera. Así mata dos pájaros de un tiro. Al final, todo son sueños: unos buscan explicación y otros hacerlos realidad.
Salud,
Patxeko
viernes, 20 de junio de 2008
Cuestión de afinidades
Bueno, ahí queda una reflexión. Puede que gusta más o menos, pero es mía y me siento orgulloso de ella.
Desde este humilde rincón quiero mandar mis más sinceras felicitaciones a Irene, Elena y Cuty. Lo habéis hecho muy bien y os merecéis esos grandes resultados. Un abrazo a todos.
Patxeko
jueves, 19 de junio de 2008
Toros, flamenco y corrupción
La detención del alcalde de Estepona y otros 24 empleados del Ayuntamiento y empresarios acusados de delitos típicos de corrupción municipal como prevaricación, cohecho, malversación de fondos o delitos contra la ordenación del territorio, recuerda que España tiene un serio problema de delincuencia urbanística y que ese problema es particularmente grave o está especialmente concentrado en la costa turística española. Como en una larga ristra de casos desde Andratx (Baleares) hasta Mogán (Canarias), el equipo municipal, encabezado por el alcalde socialista Antonio Barrientos, concedía favores urbanísticos a cambio de pingües sobornos y comisiones millonarias. El PSOE le ha expulsado del partido, a diferencia de lo ocurrido en otros casos en que los cargos imputados eran del PP.
Este gesto pretende demostrar que el partido socialista no está dispuesto a tolerar casos de corrupción entre sus militantes. Es el principio opuesto a los criterios del PP, reacio a sancionar políticamente los indicios de delito mientras no hay sentencia firme. La conducta del primer partido de la oposición conduce a situaciones tan escandalosas como las de Alhaurín o Totana, donde alcaldes acusados de delitos inmobiliarios siguen desempeñando plácidamente sus funciones.
Pero el guiño no basta. En Estepona hay que exigir, como en casos anteriores, que los culpables sean castigados con la máxima dureza que permite la ley en atención al fraude perpetrado contra el bienestar de los ciudadanos y los daños causados a la confianza en las instituciones democráticas. Pero además existen responsabilidades de gestión política que conviene aclarar. ¿Ha sido una auténtica sorpresa el descubrimiento de este nuevo foco de infección política? La dirección socialista ya permitió en 2003 una alianza del PSOE local con una facción del GIL, partido de infausta memoria en Marbella. La fulminante expulsión no resuelve más que la fachada del problema. Como terapia elemental, el PSOE debería explicar públicamente por qué se aceptó un pacto tan nefasto y como pretende recuperar la credibilidad de la ciudadanía después de este fiasco.
Lo que más me duele es que el PSOE esté implicado y que (como he leído hoy) parte del desfalco iba a una caja B del partido. En España queda pendiente acometer la reforma de la ley de partidos, sobre todo en lo que a financiación se refiere.
Patxeko
miércoles, 18 de junio de 2008
Novedades
Por la tarde, he visto "El Incidente" que me ha gustado y no diré nada para no fastidiar a mis nobles lectores. Ahora estoy corrigiendo los últimos exámenes para evaluar mañana.
No he tenido tiempo de leer el periódico, así que no tengo mucho que contar porque supongo que no hay nada super interesante (o sea, no me se ocurre nada qué narrar).
Aviso, Italia nos peta el domingo.
Salud
Patxeko (sigo con buen karma)
martes, 17 de junio de 2008
87 minutos de humanidad

El domingo me encontré de bruces con una pequeña joya del cine, de esas que sólo tienen cabida en filmotecas, salas mínimas y pases exclusivos. Me siento afortunado por haberla visto.
Hablo de "La banda nos visita" una película franco-israelí que versa sobre una orquesta egipcia contratada para la inauguración de un centro árabe y, por error, acaba en un asentamiento israelí en medio del desierto. La rutina diaria de los habitantes de Bet Hatikva (así se llama la población que los acoge) se verá completamente trastocada.
Es una de esas películas que nos muestra que el ser humano hace las cosas más difíciles de lo que realmente son y que la convivencia entre árabes y judíos es posible. Utiliza armas tan sencillas como el diálogo cultural, el amor y el el entendimiento de las personas como elementos superadores de las diferencias. Es ante todo una comedia agridulce que busca dar esperanzas para acabar con la cizaña que dirige la región a través de la sonrisa ante situaciones ridículas, pero sobre todo sentidas.
Partiendo de aquella idea esperpéntica, nos encontramos con personajes llenos de matices, de detalles que nos hacen sentirlos cercanos aunque estén a muchas horas de distancia. El director apuesta por la inteligencia y, sobre todo, por la delicadeza de unos diálogos justo y necesarios. Deja claro que el silencio también es una forma de comunicación y hasta de proximidad entre dos cuerpos solitarios y necesitados de cariño.
Algunas escenas son memorables, como aquella en la que el líder de la banda acude a un restaurante a pedir información o las secuencia en la pista de patinaje. En ellas, una mirada, un silencio, una expresión corporal sencilla cobra más y más relevancia; todo ello sin necesidad de la sobreactuación.
Acabo diciendo que es de esas películas que dejan un regusto placentero y agradable, muy recomendable para un público que busque las historias personales e íntimas, de tempo lento y contemplativo pero en absoluto aburrida. Su humor y su poesía consiguen más de una carcajada con escenas surrealistas y deja un sentimiento de haber sido testigos de una aventura, un viaje entrañable con el convencimiento de que la convivencia es posible.
Salud,
Patxeko (con buen karma)
domingo, 15 de junio de 2008
El mundo al revés
Como noticia del día destaco el congreso de IU celebrado ayer donde se votaba si se votaba por un nuevo ideario del partido. No, no he cometido un error tipográfico, es tal cual. El futuro del grupo político está en manos de tres subgrupos y ayer debatían si se votaba para que las bases participaran en el rumbo de esta catársis que vive. Finalmente se votó que no se votaría y la trinitá pondrá sobre la mesa sus posturas en igualdad de condiciones para llegar a un acuerdo común. Puede que hay ya dejen votar a la militancia, pero ¿para qué si estará todo decidido? Como dijo un miembro del partido: lo que sucede en IU es propio de Marx, de los Hermanos Marx (va por tí Pato).
Para acabar, ayer volvió el Bono-Rancio regañando a un encarcelado por el franquismo por enarbolar una bandera republicana en un acto de homenaje a los que sufrieron las prisiones en los años oscuros. ¡Qué Pena! Le recuerdo Sr. Bono que si todo hubiera ido por cauces democráticos esa podría ser nuestra enseña nacional. Lamentable.
Saludo, Patxeko
sábado, 14 de junio de 2008
Poca Moralidad
El Tripartito ya había impedido comparecer por el mismo asunto al consejero de Vicepresidencia, Carod Rovira. El argumento ha sido ahora que ya informaron el presidente Montilla, quien retó a la oposición a presentar denuncia en el juzgado, y el consejero Nadal, que aseguró que todo había sido "absolutamente correcto". Ese negacionismo choca con el obstruccionismo frente a los intentos de conocer el contenido de los informes y su necesidad; un pretexto ha sido que ya hay una investigación judicial abierta. Sin embargo, el asunto puede ser legal sin dejar de ser impresentable. Los títulos de muchos de los informes son bastante esotéricos: seguimiento de la almeja brillante, estudio del erizo marino, manejo del cultivo de la chufa, etcétera. Otros parecen alejados de las responsabilidades de gestión de un Gobierno autonómico, como el relativo a la seguridad en Asia oriental.
La crisis económica y sus consecuencias (incluyendo la exigencia de moderación salarial y de austeridad en el gasto de las Administraciones) reducen el margen para la tolerancia de la opinión pública ante este tipo de chanchullos. Uno de los informes, encargado por la consejera de Acción Social, y que costó 11.948 euros (a partir de 12.000 se requiere concurso público) tenía por objeto redactar "10 argumentos para el fomento de juguetes no sexistas". La consejería estaba a favor de esos juguetes pero necesitaba ayuda externa para saber por qué. Y eso que desde 2003 el número de altos cargos de la Generalitat ha pasado de 149 a 236. Esto no me pilla lejos, pues el ayuntamiento de Molina está saturado de personal y hay más trabajadores que mesas. Supongo que esto vuelve a poner en evidencia la falta de moralidad de algunos para manejar dinero público y, por tanto, ajeno.
Un saludo, y perdón por el vacío de tiempo.
Patxeko
lunes, 9 de junio de 2008
Llamar a las cosas por su nombre
Pues los carniceros de ETA son del mismo palo: no les gusta que les llamen terroristas y lo demuestran poniéndole una bomba a aquellos que osan llamarles por su nombre. Desde tiempos inmemoriales, estos asesinos han puesto su diana sobre aquellos que decían algo que no les gustaba. ¿No era eso lo que hacen las dictaduras? Alguna vez que otra he reflexionado sobre mi miedo a convertirme en aquello contra lo que lucho, creo que ETA ya ha alcanzado ese estadio donde cuesta diferenciar.
En la prensa me encuentro esta noticia con la polémica por la retirada de simbología alegórica sobre los fallecidos por la causa independentista vasca. Esto entronca con esa lucha que se tiene ahora por eliminar los simbolos franquistas de las calles, plazas y rotondas de muchas de la ciudades y pueblos españoles. Esta es otra prueba de que la distancia entre ETA y el franquismo se reduce por momentos.
Y Nadal campeón por cuarta vez consecutiva de Roland Garros. No soy muy dado a escribir en este rincón sobre deporte, pero actualmente tenemos una generación de deportistas superlativa (Alonso, Gasol, Contador, Pedrosa,...) que luchan contra los mejores del mundo a un paso de convertirse en los mejores de la historia (Federer o Rossi). Creo que algo cambió en la mente del deportista español que durante muchos años no tuvo fuerza mental para enfrentarse a los grandes retos deportivos. ¡Felicidades!
Salud,
Patxeko
domingo, 8 de junio de 2008
Violencia
Noticias como esta nos retrotraen a la edad media. El futuro de esas niñas (de entre 3 y 10 años) es la esclavitud junto a hombres de más de 50. Me ha recordado a una bellísima película que vi hace unos meses llamada Agua de Deepa Metha que denunciaba esta situación en la India actual. Duele ver esto en un país que, con la ayuda de USAmérica, nos vende la imagen de moderadamente democrático, moderadamente liberal, moderadamente islámico. Recordemos que tienen la bomba atómica y tradiciones como ésta son preocupantes. Al final, nunca se hace nada porque los gobiernos occidentales miran para otro lado y no actúan como deberían como garante de los derechos humanos. Todos nosotros también somos culpables de lo que sucede.
También ha sido desagradable constatar las continuas batallas callejeras entre grupos de ultraderecha y ultraizquierda. Ya escribí que reniego de ese prefijo. Todos los miembros de ese grupo son abominables. El último golpe lo han perpetrado los segundos ayer en Madrid. Al final, estas son tribus como las de antes que se expresan a través de la violencia. No, no, no y cien veces no.
Salud (4 y bajando)
Patxeko
sábado, 7 de junio de 2008
Preocupación
Hace unos meses, algunas mujeres recibieron visitas inesperadas por parte de la guardia civil sobre este caso. Este fue un ataque con la vida privada. Imagínese una mujer que tuvo que abortar sin consultar con su familia y salga esa información a la luz de forma tan abrupta.
Quizás lo peor de todo esto es que el juez, de nombre José Sierra, ya rechazó a otras organizaciones hermanas y a cambiado de parecer sin razón en contra de los criterios de la fiscalía.
El PSOE me vuelve a defraudar otra vez. En el programa de 2004 había una promesa de incluir nuevos supuestos en la ley del aborto. No hizo nada por miedo a las reacciones de los grupos ultraconservadores. Aún peor: eliminó esa propuesta en el programa de 2008. Los políticos socialistas insultan sus principios y los de sus votantes. Queremos un cambio y lo queremos ya. ¿Tanto miedo tienen a parecer revolucionarios? Ya dijo Mitterrand que la clave de unas elecciones es asegurar los votos de los otros partidos. Los del tuyo se dan por supuestos. ¡¡Qué asco me da la política!! Supongo que nunca encontraré un partido que comparta mis ideas. Pero nunca dejaré de votar.
Tocará aguantar
Patxeko (4 y bajando)
viernes, 6 de junio de 2008
Rayaduras
Hoy estoy ilusionado porque tengo un encuentro gastronómico (por qué no decirlo, COMILONA) con mis maestros; gente de la que he aprendido mucho y mucho bueno. Tras conocer mi nuevo destino, tengo cada vez más claro que ha llegado el momento de dar salto, pasar a la siguiente etapa y la espero con mucha ilusión. Antes toca el reciclaje de verano: un mes en Francia y actividades que aireen la mente de complejos y actitudes negativas.
Este fin de semana me apetece naturaleza. Seguramente Sierra Espuña. También tengo un hueco para mi gente. Quiero ver a todo el mundo, demostrarme que tengo fuerzas para seguir dango guerra. Al que no vea, pensaré en él o ella. Ya se que me estoy enrollando con cosas innecesarias pero el tiempo vacío en el centro me lleva a estas cosas.
El examen de Francés de la EOI bien gracias!! Necesito nuevos retos que conlleven aprendizaje. A ver si llevo a buen puerto alguna de esas ideas que me rondan por la cabeza: guitarra, alemán o árabe. El cerebro es un músculo y no usarlo aletarga. Tengo cada vez más claro que tengo que rodearme de gente que este en forma en ese sentido y no conformarme con gente efectista que vende mucho.
Bueno, ya os dejo en paz.
Salud (4 y bajando),
Patxeko
P.D. Alejaros de aquellos que tienen cara de oler a mierda, seguro que están pensando insanamente y contaminando el bonito músculo craneal.
jueves, 5 de junio de 2008
Mala Conciencia

Supongo que ahora "el primo" se estará retorciendo preguntándose por qué tuvo que meterle su familiar en camisas de once varas. Pensará como muchos que no podemos elegir a nuestros familiares.
Respecto al Día Mundial del Medio Ambiente pasa y pasará sin que nada cambie, como muchas otras causas perdidas (actualmente tenemos el foro contra la hambruna de la FAO en Roma). Limpiamos nuestras conciencias durante un rato y ya nos creemos mejores, pero seguimos destruyendo.
Por fin se han acabado las primarias del Partido Demoócrata de USAmérica. Ya estaba bien. Cinco meses y cientos de millones de dólares invertidos en marketing para vender un producto: ¿cómo te gusta el chocolate: blanco o negro? Hay que alabar la posibilidad de que una mujer o un negro se postulen como candidatos a la presidencia de la primera potencia mundial. Nosotros aún no estamos preparados para eso. Pero, hay una gran mentira: ni los unos ni los otros cambiarán el rumbo que ahora lleva el mundo. Sólo hay que reflexionar sobre uno de los grandes problemas sociales norteamericanos, el sistema empresarial-sanitario. Quién no puede pagarse un seguro médico, se muerte. Tan sencillo como eso. Pues ni Obama ni Clinton cambiarían esto porque uno de los mayores aportes económicos a sus respectivas campañas viene de estas compañías aseguradoras. Más de lo mismo cuando hablamos de empresas armamentísitcas, farmaceúticas,... Supongo que hemos llegado a un punto donde somos meros engranajes de un mundo dirigido por unos pocos que ni siquieran son políticos.
Salud, (5 y bajando)
Patxeko
miércoles, 4 de junio de 2008
Fuente Álamo

Finalmente ya tengo destino definitivo para el año que viene: Fuente Álamo. Ojo, no confundir con el fuerte El Álamo. En un principio me dije, <<¡qué bien! El mismo sitio de las pelis de John Wayne, Richard Widmark y Glenn Ford>>. Pero resulta que eso está entre Murcia y Cartagena.
Hoy ya me han dado consejos gente que ha pasado por allí. Parece que no es un mal sitio y voy con ganas. Tengo la sensación de que esto es un éxito. Ya tengo plaza definitiva y, a partir de ahí, voy a por otros objetivos: tocar un instrumento, aprender alemán, pillar una plaza de bilingüe o trabajar en un instituto en el extranjero.Tengo claro que tengo mucho que mejorar. Debo trabajar más, exigirme más a mí mismo.
Hoy comienza el ciclo Sam Peckinpah en la filmoteca. La primera parada es "Duelo en Alta Sierra" (Ride the High Country) con Joel McCrea y Randolph Scott, dos de los precursores del Oeste. Los ojos me han chiribitas ante el pase de esta tarde a las 20. Quien la vea, se encontrará una batalla moral entre dos hombres que se adaptan "a su manera" a los nuevos tiempos que corren.
Salud,
Patxeko (5 y bajando)
P.D. Gracias a todos los que comentais en este mi rincón
martes, 3 de junio de 2008
Cosillas
Ahondando en uno de esos punto, hoy leo en la prensa que los jóvenes tendrían que ganar un 137 % más para poder acceder a una vivienda libre. Volvemos al problema de siempre. Vale, ahora hay crisis se vende menos, pero la gente no rebaja los precios porque el inmueble sigue siendo un valor fuerte y seguro. Los constructores ya han guardado beneficios de la época de vacas gordas y las vacas flacas piden tirar de riñón. No tendrán problemas, ¿pero qué con los jóvenes? Maldita industria del ladrillo que nos ha hipotecado por mucho tiempo, con beneficio de unos pocos.
Dos reseñas deportivas. Contador ha ganado el Giro haciendo homenaje a su apellido. Sin ganar una sola etapa ha ganado a base de esfuerzos medidos y de pinganillo. Unos hablarían de austeridad, yo hablo de astucia. Esperemos que no se vea envuelto en casos de dopaje porque mataría definitivamente ese deporte tan bello como sufrido: el ciclismo.
A Pepu le han dado la patada en la selección de baloncesto. Nuevamente somos testigos de la lucha de poder entre un trabajador fundamental y un empresario: al final gana el segundo. El deporte se mueve con leyes ajenas a resto de los mortales, pero en la ensencia, son lo mismo.
Salud,
Patxeko (7 y bajando)
lunes, 2 de junio de 2008
Para esto, mejor no asomar la cabeza
Lo más deleznable aparece cuando entrevistan a dos de los responsables de la estructura de medio ambiente de la región: Pepe Ros y Benito Mercader. Mientras el primero se muestra duro y tira de cara dura; el segundo es más político y acaba prometiendo el oro y el moro.
Esto me ha hecho reflexionar sobre el murciano. Tiene un carácter emprendedor, sabe sobrevivir y salir para adelante, pero, a la vez, es muy gitano. Puede crear una empresa en poco tiempo, pero si la tortilla da la vuelta, echa el cierre y se pierde. El murciano se hace notar por el gran uso del corporativismo en la empresa pública. Estoy harto de ir al ayuntamiento y ver enchufados por todas las esquinas.
En política somos nefastos. Aceptamos el caciquismo del PP sin rechistar y el PSOE ni habla ni protesta. No tenemos políticos. Pepiño Blanco debería venir a Murcia y cerrar la sede. Para lo que hacen los Saura, Jara y Abellán mejor que se pongan a trabajar y saber lo que es la vida de la gente de a pie. Supongo que era cierto aquel dicho "mata al rey y vete a Murcia".
Interrumpo con nuevas noticias sobre la crisis del PP. Juan Costa (una de las grandes promesas blancas del PP) se postula de aquella manera como oposición a Rajoy. Dice que hay falta de ilusión, pero él no hace nada. ¿Cómo crear ilusión en un partido cuyos miembros se han caracterizado por tirar la piedra y esconder la mano? La coyuntura del PP es un chiste, pero mejor que siga así. Estamos en época de crisis económica y no quiero pensar en la basura que serán capaces de generar en el frente anti-ZP cuando las aguas bajen menos revueltas por Génova 13.
Salud,
Patxeko (Quedan 8 y bajando)
domingo, 1 de junio de 2008
Graduación
Ha habido momentos malos, pero todo se supera con gestos y abrazos de gente que tiene mucho valor y mucho futuro por delante. Espero haberme convertido en esa mano amiga que ayuda a subir la cuesta. Me alegré por muchos que hace un año estaban envueltos por la bruma de lo nuevo y desconocido. Algunos se acercaron a darme las gracias por estos años, pero yo siento lo mismo. Es estupendo tener un trabajo que me gusta y que da pequeños reconocimientos como estos.
El fin de semana ha sido tranquilo. Fui un par de veces al cine: "Indiana" y "La Niebla", ambas prescindibles pero que tienen sus momentos. He dormido poco, pero el día ha servido de descanso. Hoy nuevamente he ido por el monte con Rafa y su hermano. ¡Qué bonitos paseos nos ofrece la naturaleza! No entiendo como el hombre sigue destrozando el planeta cuando nos da mucha más de lo que le damos.
Mañana vuelvo a este rincón con las pilas cargadas. !Ojo¡: Mañana es lunes, día de polémicas en el PP. Un lunes se fue Zaplana después de conseguir su objetivo ("yo estoy en política para ganar dinero"). Un lunes Acebes dijo "ya no aguanto más" y unos pocos después María San(ta) Gil dijo que ya no se fiaba de Rajoy. ¿Fue lunes cuando Elorriaga yampaba por un cambio radical en el PP? ¿Tal vez Rajoy necesita tintarse esas casas y cortarse la barba? Aguardo con expectación lo que pueda suceder mañana.
Salud,
Patxeko